West Coast Salsa Congress |
Por:
Apple Tropical NY |
|
"Create
Unity Through Salsa" (creando unidad a través de la
salsa) se ha convertido a una gran frase para un hombre que se llama
Albert Torres, el creador del West Coast Salsa Congress. Él
ha comprobado que la salsa puede atraer de todas partes del mundo,
y cada año crece más que nunca. El evento este año
se celebró del 24 a 30 de Mayo en el hotel LAX Marriott (24
al 26) y en Salsa Land en Hollywood Park Casino, Los Angeles, California
(27 al 30).
Entre
los mas de cien eventos salseros mundiales que se realizan cada
año, el West Coast Salsa Congress se considera el más
grande del mundo. ¿Por qué? Las estadísticas
lo dicen todo:- Casi 4.000 aficionados de la música salsa
y bailarines desde 40 países distintos asistieron este evento
intensivo.- 112 presentaciones fueron seleccionadas de 500 compañías
de baile de todo el mundo. - 40 instructores internacionales condujeron
workshops. - El congreso se celebró en "Salsa Land",
construido en el predio del Casino Hollywood Park Casino especialmente
para el West Coast Salsa Congress, ocupando mas que 16.000 metros
cuadrados. Adicionalmente, el 6° West Coast Salsa Congress no
solo se trató de bailes y presentaciones.
También
incluyó varios seminarios y workshops interesantes, tales
como:- Workshop para Músicos: aprender directamente de los
mejores músicos salseros. Algunos asistentes fueron elegidos
a tocar en vivo el Jueves a la noche (27 de mayo), la gran noche
de apertura del congreso.- Éxito en Seminarios salseros:
Entender como tener éxito financiero con una academia de
baile de salsa, por Salsa Brava. - Ritmos para Bailarines: Mike
Bello compartió su experiencia en el baile y la música.
Este
seminario fue especialmente útil tanto para bailarines como
para no-bailarines, para entender como la clave se relaciona con
los distintos instrumentos de una banda. El seminario no se trató
del baile sino la estructura básica de la música con
un enfoque en la clave.
Es una tradición del LA Congress honrar figuras dedicadoas
a la salsa. Este año, Don Pedro Knight, marido y director
musical de la fallecida Celia Cruz (la "Reina de la Salsa"),
estuvo presente para aceptar un premio por sus numerosas contribuciones
a la industria. Otro premio "Mención Honorable"
se entregó a Johnny Pacheco, uno de los artistas destacados
de la industria. Bueno, suficientes datos y estadísticas.
Ahora me gustaría compartir mi experiencia personal. Yo vivo
en New York y he visto el West Coast Salsa Congress cada año
desde el principio a través de videos que amigos me prestaban.
He
asistido otros congresos así que no tenía expectativas
más allá del "relax" ... y poder hacer un
escape de la gran ciudad de Nueva York: Me equivoqué. Llegué
a Los Angeles el jueves a la mañana, y empecé mi fin
de semana intensivo asistiendo la fiesta playera en Santa Monica
beach. A pesar del frío, fue una tarde encantadora; no hubo
casi nadie en la playa. El DJ pasó música muy fuerte,
hasta tuve miedo de quejas de los vecinos. La fiesta empezó
con poca gente, pero unas horas después llegó más
gente hasta que se llenó. Me enteré de un amigo que
al final la policía llegó y pidió que paren
la música.La mayoría de la gente que viajó
quedó en el Hotel Marriott (aproximadamente US$120 por noche).
Había
hoteles más baratos; pero comparando los servicios no es
mal precio. La ventaja de quedarse en el hotel del congreso es que
incluía los transfers entre el hotel y el congreso (15 minutos
de distancia). Así ahorras los gastos de alquiler de taxi
y además, te da la oportunidad de conocer salseros de otros
país que vinieron al evento.
El
costo del congreso era un poco alto. Para asistir a los eventos
nocturnos (presentaciones, músicos en vivo, baile), cobraban
U$S 35.- por noche. Seminarios educacionales salían aproximadamente
U$S 50 cada uno mientras los workshops de baile salían U$S
60 por día (3 clases, 45 minutos por clase). Yo asistí
a un workshop muy bueno "Rhythms for Dancers" (ritmos
para bailarines) del instructor Mike Bello, un neoyorkino que se
mudó a California y empezó a enseñar salsa
en 2. Era un workshop para entender el ritmo "en 2" en
relación a los instrumentos musicales y a los otros estilos
de salsa ("en 1" y cubano/casino).
También tomé un seminario de un día completo
que daban instructores desde todas partes del mundo. Cada clase
era corta pero hubo mucha gente. Si tu objetivo era aprender algo
en serio, te garantizo que te hubieras desilusionado. Sin embargo
se presentó una buena oportunidad para aprender estilos distintos
de instructores diversos.Las presentaciones fueron divididas en
2 sesiones: a la tarde (Viernes a Domingo) y a la noche (Jueves
a Domingo). Los grupos de baile más conocidos se presentaron
a la noche mientras la tarde fue reservada para los grupos de estudiantes
y amateur.
En
total, hubo 130 presentaciones a la noche y 70 durante las tardes.
Cada una duraba entre 3 a 4 minutos, así que te podrías
imaginar cuantas horas eran para ver todas las presentaciones! Solo
pensarlo me cansa. Me acordaba de llevar mi infusión "energy"
cada noche para mantenerme despierta.
Llegué a Salsa Land la primera noche (jueves) y el tamaño
gigantesco de la estructura me asombró. Consistía
en dos carpas principales: la pista de baile y el escenario de presentación.
Además, habían dos pistas de baile menores y muchos
puestos de venta de productos salseros (ropa, zapatos, videos, etc.).
Aprovechando la gran cantidad de sillas, uno podía hacer
relax y disfrutar el ambiente. La gran crítica fue sobre
la mala ubicación de los baños. Habían baños
móviles pero no muchos. Además, el congreso falló
en mantener la limpieza durante el día. Conclusión:
minimizar la cantidad de líquidos que uno toma.
Durante la primera presentación hubo una sorpresa para una
bailarina de Salsumba, de Washington D.C. de parte de su novio.
Él, con la complicidad del grupo le propuso matrimonio a
su novia después de la presentación. Fue un momento
lindo. La gente, en chiste, comentaban "¿que haría
si dice No?" Pude ver todas las presentaciones salvo las del
domingo a la noche, y tengo que admitir que admiro el esfuerzo que
cada grupo puso.
El
nivel en general ha mejorado enormemente comparado con unos años
atrás. Antes, aunque bailabas salsa como pasatiempo, te podías
presentar en el LA Congress con una coreografía simple. Ahora
el congreso ya no es un escenario para bailadores amateur, la mayoría
de los bailarines, más allá de la salsa, se han formado
profesionalmente en disciplinas como jazz, clásico, contemporáneo
o hip-hop, las coreografías son complejas e incluyen figuras
acrobáticas y lo más sorpresivo fue la presentación
de grupos fuera de Estados Unidos. Han mejorado tanto en la técnica
de danza como en la creatividad de composición de guión
y música. No es de extrañarse que varios grupos menos
conocidos hayan ya alcanzado a los grandes como Salsa Brava, Santo
Rico, y Eddie Torres.
Si
me preguntan que es lo que más me gustó ... es una
pregunta difícil. Empecé a sentirme menos emocionada
después de la primer noche. ¿Por qué? La dirección
artística de la mayoría de las presentaciones se asemejaban
demasiado, aunque la técnica ha mejorado muchísimo.
Muchas coreografías empezaban con jazz o hip-hop de golpe
cambiaban a bailar salsa "super-rápida" que me
dejaba pensando si tuvieran tiempo para respirar. Me dio lástima
ver algunas bailarinas tratando de mantener el ritmo; no parecían
para nada cómodas bailando. La mayoría de los bailarines
enfatizaban movimientos acrobáticos en vez del baile mismo.
Los
hombre levantaban y tiraban a las mujeres como si fueran plumas.
La única compañía de baile que mantuvo una
buena calidad de salsa clásica es Eddie Torres. El baile
de salsa ha evolucionado muy lejos de lo que era en los 1960s, y
me alegro ver que algunos todavía mantienen ese valor. Inventé
mis propias categorías para ubicar mis presentaciones favoritas
(basado en lo que pude ver de jueves a domingo). Mis premios oscar
van para:
|
Mejor
Dirección Artística
Liquid Silver-Bone (California)
Ver
video clip |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ahora,
la mejor parte del congreso: bandas en vivo y el baile social.
Cada
noche tocaron dos bandas en el salón principal. LA Salsa
Congress inauguró con Johnny Pacheco y su Orquesta. También
armaron una banda de los alumnos que asistieron los workshops durante
la semana anterior. Las otras noches, tocaron Africando, The Spanish
Harlem Orchestra, Johnny Polanco, Orchestra de La Luz y El Gran
Combo. La mejor banda para mí fue Africando, por ser su primer
show en los Estados Unidos después de muchos años.
Son los músicos afro-cubanos más impactantes que produjeron
mucha música de enorme nivel.
Ver videos del baile social durante el Congreso
bailesocial1.wmv
bailesocial2.wmv
bailesocial3.wmv
bailesocialdancesolo.wmv
Más
allá de las presentaciones, lo que más esperaba esta
vez era poder bailar con gente diversa de distintos países.
Cada noche hasta las 4 de la mañana, la pista estaba llena
de gente ... realmente llena de gente. Era impresionante ver tantos
salseros juntos en el mismo evento. Sin embargo, si buscas un ambiente
cómodo con música suave para bailar, el congreso no
es el lugar para ti. Primero, hubo pocos DJs cada noche, y cada
uno se dedicaba a excitar al público pasando temas rápidas
toda la noche. Soy de New York, conocido por su estilo rápido
de baile, sin embargo sentía que la música del congreso
era más rápida aún. Mucha gente me comentó
que no le gustó la pista. Había tanta gente bailando
en la pista y muchos a los costados mirando.
La mayoría de la gente utilizó la pista de baile social
como si fuera su escenario. Exhibían sus mejores figuras
y técnicas solistas en vez de divertirse y conectarse con
su pareja de baile. Igual, me divertí mucho e hice muchos
amigos, aunque terminaba todas las noches agotada. También
fue notable que a pesar de que la mayoría de las coreografías
estaban hechas "en 2", la gente en la pista bailaba "en
1".
La
primera pregunta cuando te sacan a bailar: "bailas en 1 o en
2 ?", la respuesta es "lo que bailes tú, yo te
sigo".Me fuí de Salsa Land bostezando (por el cansancio)
pero con una sonrisa en la cara. Es una experiencia increíble
si eres un amante de la salsa, y si nunca estuviste en el Congress,
es recomendable asistir el LA Congress por lo menos una vez. Te
guste o no, cuando pasen los años, tendrás un lindo
recuerdo y te reirás mucho.
Nota
de la redacción: Apple, además de ser una arquitecta
de origen tailandés, es profesora de baile del Apple
Tropical NY de Nueva York. Esta academia de baile, cuya
sede central está en Tokyo, Japan, especializa en Salsa
estilo NY y en danzas brasileñas."
Junio 2004 |
|
Importante:
Se puede bajar y usar las fotos libremente
siempre cuando se cita AmericaSalsa.com
como fuente |