America Salsa
Shop
Chat Club Recomendar Mailfree Contacto
Buscar
ArgentinaAR MexicoMX Estados UnidosUS
Lanzamientos
Lo Nuevo
Música
La Redacción
Entrevistas
Espectáculos
Notas
Fotos
El Ojo Crítico
Corresponsalía
Conservatorio
La Música
El Baile
Salsionario
Biografías
Salsa Center
Salsificados
Opiniones
Tu voto
Historias
Parejas
Cocina
Humor
Directorios
Academias de Baile
Discotecas
Disquerías
DJs y Técnicos
Grupos de Baile
Medios de Comunicación
Músicos y Cantantes
Profesores de Baile
Restaurantes
Salsa Fashion
Salsa Gym y Competencias
Viajes y Turismo
 
 
 
 
e-magen -  Soluciones de Diseño
 
Nota
 
Sponsor
Sponsor

Una charla exclusiva con Carlos Manuel

 

 

El cubano Carlos Manuel ha protagonizado hasta hoy una carrera meteórica, muy joven integra Mayohuacán y el primer tema que interpretó fue el mayor éxito del grupo: "Carapacho pa la Jicotea", tras ese suceso es convocado a integrar a una de las formaciones musicales mas prestigiosas de Cuba: Irakere.
Tras su paso por aquél mítico grupo encara su carrera solista al frente de Carlos Manuel y su Clan y ya desde el primer disco se convirtió en uno de los artistas populares mas exitosos de su isla a caballo de un tremendo hit como Agua Fría, tema que también en la Argentina supo convertirse en un suceso a partir de su divertida coreografía,.
En vivo Carlos Manuel y su Clan supieron cautivar rápidamente al público, un frente que lo acompañaba era sencillamente explosivo, con su segundo disco continuó la repercusión: Malo Cantidad y Matilda fueron ahora los hits que sonaron incansablemente en las radios cubanas.
El tercer álbum editado hace un año contó con un adelanto que también se convirtió en éxito: La Manzana en la Cabeza, las giras se continuaron llegándose a presentar en Nueva York en el mítico lugar del village SOB´S. En una de sus continuas giras llega a México y allí decide quedarse y en un hecho casi cinematográfico atraviesa la frontera y se asila en Estados Unidos.
Ya radicado allí tuvo que rearmar su orquesta y volver a planificar su carrera fuera de Cuba, sorprendido por Americasalsa en Miami atentamente contestó nuestras preguntas.

¯ Te iniciaste muy joven en el grupo Mayohuacán donde popularizaste tu primer hit "Carapacho pa´la jicootea", pero como fue que llegaste a la música?, que formación musical tienes? y que significa Carapacho pa´la jicootea ?
Desde pequeño empecé a estudiar piano y canto por impulso familiar, y casi adolescente me inicié profesionalmente integrando el grupo Mayohuacán, tuve la suerte de cantar el mayor éxito que fué "Carapacho pa´la Jicotea" el tema con el que me hice popular y el contenido de la letra refleja que la naturaleza es sabia.
¯ A pesar de no haber grabado un disco que balance haces de tu paso por Irakere y que impresión tienes de Chucho Valdés?
Haber estado en esa orquesta fue una experiencia enorme y considero que Chucho Valdés es un gran pianista y mejor músico, aprendí mucho con él.
¯ Como llega la decisión de emprender tu propia orquesta?
Yo ya tenía mis propias ideas en cuanto a lo que quería hacer y además deseaba cantar mis propias canciones, mis discos tienen en su mayoría composiciones mías.
¯ Que nuevos elementos utilizaste para el sonido particular del "clan" y que fueron claves en el éxito que los acompañó desde el inicio?
Mi influencia fue en primer lugar de todas las orquestas de música popular contemporánea cubanas, pero también he tomado cosas de agrupaciones internacionales para encontrar un sonido que me reflejara en cuanto a lo que quería, He tomado un poco de aquí y de allá y lo he hecho sonar a mi manera.
¯ Que tema de tu primer disco crees que fué clave en la repercusión inicial y porqué?
Indudablemente mis primeros éxitos fueron Agua Fría y Tremenda Parejita y las razones de esa repercusión están en la gente que las eligió como éxito.
¯ Tu segundo disco continuó y acrecentó aún mas tu éxito, a que lo adjudicas?
Fue un trabajo con una base mas sólida, fuimos encontrando lo que buscábamos y la química del grupo que me acompañaba era excelente.
¯ Con que otros grupos de Timba te emparentas o cuales han sido de ellos tus referentes?
La respuesta es muy simple: TODOS!!!!
¯ Tu tercer producción "Enamorao" marcó un vuelco musical, a que se debe?
La propuesta de "Enamorao" fue poder dirigirme a un público internacional sin abandonar al público cubano, respetamdp mis raíces y mi historia pero dándole mayor vuelo, comprende que cuando salió este disco yo ya estaba realizando continuas giras a Europa y EUA, ya me había presentado en SOB´S, sentí que debía cambiar.
¯ Porque tu decisión de dejar Cuba?
Simplemente por las limitaciones para promocionarme como yo pretendía.
¯ Provienes de la nueva corriente musical conocida como Timba que es ciertamente revolucionaria y lo único novedoso que se ha producido dentro de la música afrocaribeña en los últimos años, la Timba es bastante discriminada en los EEUU fundamentalmente por temas vinculados al bloqueo sobre tu patria natal pero también recibe críticas en varios lugares, crees que este rechazo en ciertos y determinados niveles tiene que ver con que no la comprenden o con prejuicios sobre su procedencia?
La Timba en cuba es como el Hip Hop en los EUA, es popular y criticada a la ves, ha sucedido con muchas músicas populares, el Son inclusive fue criticado y marginado en sus comienzos, muchas veces se rechaza lo que no se comprende.
¯ Vas a continuar interpretando Timba?
Quien sabe, quizás no quizás si, según las exigencias del mercado y mías como artista.
¯ Como fue haber actuado en SOB´s de Nueva York?
Fue interesante y emocionante a la vez puesto que por ese escenario han desfilado grandes figuras, quizás las mas grandes que ha conocido la Salsa.
¯ Porque crees que la repercusión mundial de una artista cubano es mayor cuando reside en la isla que fuera de ella salvo contadas excepciones?
No creo en eso, yo pienso que un artista cubano puede repercutir en cualquier sitio desde cualquier parte del mundo y hay muchas muestras de eso.
¯ Tienes planes cinematográficos, cuéntanos algo de ello.
Tengo algunas propuestas, me gustaría incursionar en ese campo, quizás en poco tiempo pero hasta no confirmarlo no puedo adelantar mas.
¯ Estás preparando tu 4º álbum, que podemos esperar de él, con que novedades piensas sorprendernos esta vez?
Bueno quiero sorprender mucho pero si te comento ya no seria sorpresa., solo te adelanto que tengo mi cabeza llena de ideas y me estoy preparando.
¯ Como ves tu carrera de ahora en más?
Me veo cada vez con mas posibilidades y un futuro abierto.
¯ Que conoces de Argentina?, te gustaría visitarla?
Sabes que tengo hasta familia que no conozco en Argentina y por supuesto que me gustaría mucho conocerla se que la gente de allá es muy inteligente y capaz, sería una gran oportunidad de conocer a mis parientes y también a la gente y las mujeres de allí de las que se hablan maravillas.
¯ Que mensaje final puedes dejarnos?
Pues que me gustaría brindarle mi música y cautivar a su publico que se sabe que es muy exigente, sería para mi un desafío y además un gran placer, triunfar en Argentina genera mucho prestigio.
¯ Muchas gracias Carlos Manuel.
Gracias a ti y un saludo muy grande para todos y espero estar pronto por allí.



Enero 2004

 

Importante:
Se puede bajar y usar las fotos libremente
siempre cuando se cita
AmericaSalsa.com como fuente

 

 

Lo Nuevo | Música | Lanzamientos | Entrevistas | Espectáculos | Notas | Fotos | El Ojo Crítico | Corresponsalía
La Música | El Baile | Salsionario | Biografías | Salsificados | Opiniones | Tu Voto | Historias | Parejas | Cocina | Humor
Shop | Chat | Club | Recomendar | Mail Free | Contacto

Copyright © 2001-2003 AmericaSalsa.com • Al servicio de la salsa desde 1998