AUDIO DE LA ENTREVISTA
-El Tributo a la Salsa Colombiana de Alberto Barros es una copia y las segundas partes siempre son malas, afirma.
-El homenaje que hizo Galé a Grupo Niche fue una puñalada por la espalda, se lo reclamé en su momento a Diego, porque es un músico muy bueno que no tenía necesidad de recurrir a esas cosas, aseguró.
-Ningún elemento de los que están en Estrellas de Niche participó con el grupo, advierte.
En una exclusiva más de nuestro web site y en el marco de su décimo aniversario, AmericaSalsa México, tuvo a bien entrevistar al maestro Jairo Varela Martínez, director, compositor y fundador de la agrupación más importante de Colombia, el Grupo Niche, esto en el marco de la pasada edición 2010 de la Feria de Santiago de Cali, justo en la tierra donde nace esta importantísima agrupación sudamericana.
En sus oficinas ubicadas en la mítica calle Quinta, el tutor de este concepto que por más de treinta años ha traspasado fronteras, recibió a este medio de comunicación para hablar, entre otras cosas, de la Segunda Generación del Grupo Niche.
AMS: Maestro Jairo Varela es un placer, gracias por recibirnos en su casa, en su estudio aquí en Cali…
JAIRO VARELA: “Muy amable Juan Carlos por la oportunidad a ti, a toda la gente de AmericaSalsa en el mundo, nuestro respeto, nuestro cariño, nuestra consideración y nuestro saludo. Y además de ser musical pues de hermanos latinoamericanos y que bueno que tú estés aquí en Colombia y dispuesto a contestarte lo que quieras”.
AMS: Además en una cobertura importante porque pasó algo en la feria de Cali, que es noticia y seguramente ya trascendió las fronteras colombianas y lo vamos a dejar un poquito para el final. Yo quisiera preguntarle maestro antes que nada su estado de salud, después de su infarto…
JAIRO VARELA: “…Bien”
AMS: Bien, lo veo recuperado
JAIRO VARELA: “Bien, uno queda remendado como decimos aquí, pero bien en términos generales. Bien trabajando muy fuertemente, estamos preparando una grabación importante para nosotros y esperamos que a partir de enero cuando se descanse toda esta agenda tan apretada podamos nosotros recomenzar el año con cosas importantes”.
AMS: ¿Qué es lo que están grabando maestro Jairo?
JAIRO VARELA: “Temas nuevos y temas viejos remozados con las nuevas voces del grupo, con Elvis, con Eddie Zaa, con Junior Cadena y con Charlie…”
AMS: ¿El disco Segunda Generación ya está en el mercado?
JAIRO VARELA: “Si, pero un sencillo, está “Un día después” y “Cómo arrancarte una sonrisa”…
AMS: Que ambos ya llegaron a México y como siempre empiezan a gustara al público…
JAIRO VARELA: “…Muchas gracias”.
AMS: La música es mi enfermedad declaraba usted hace algunos meses, efectivamente vemos que el maestro Jairo Varela se ha dedicado a la música toda su vida. ¿La música es su enfermedad maestro?
JAIRO VARELA: “Pues yo creo que más que eso, es una vida entera con enfermedades, con alegrías y con todo, es algo que definitivamente gracias a Dios llevamos en la sangre, no hay como ocultarlo, no hay como disimularlo”.
AMS: Qué pasa con este disco, hablamos de un disco de Segunda Generación que no está terminado completamente, es decir ya ha grabado, tengo entendido “Tocando el cielo con las manos” algo así…
JAIRO VARELA: “Tocando el cielo con las manos” se llama…
AMS: Y luego “Robando sueños” …
JAIRO VARELA: “No. “Robando sueños” fue una muestra que se salió de aquí del estudio, pero debido a eso se tuvo que cambiarle el arreglo y esperemos que por ahí de abril este la versión original”.
AMS: Es decir ¿Un disco completito como nos tenía acostumbrados Niche no lo hay?
JAIRO VARELA: “Todavía no lo hay”.
AMS: Es lo que me dice, ¿está grabando precisamente en el estudio?
JAIRO VARELA: “Si, estamos grabándolo apenas”.
AMS: Y ese tema “Tocando el cielo con las manos” es muy bonito. Es un tema que además por el nombre, es sugerente pensando en el público mexicano y que está dedicado a su esposa, maestro, ¿no?
JAIRO VARELA: “Si, espera por aquí tengo la letra, no creo, vamos a ver… Si pero te la puedo… Espérate… Vamos a ver si esta aquí… No… Sigamos”.
AMS: Sigamos a ver si antes de irnos de La Quinta 3949 podemos escucharlo por lo menos maestro…
AMS: Y luego viene por ahí un tema, se hablaba de la segunda, de Ana Milé, “El hijo”
JAIRO VARELA: “El hijo”, muy buen tema.
AMS: Que también vendrá en esa compilación...
JAIRO VARELA: “Si, viene en lo que tenemos proyectado para el 2011”.
AMS: ¿Por qué hacerlo así? Por la situación de la internet, de la piratería, ¿Por qué paulatinamente…?
JAIRO VARELA: “Sí, es como un método distinto a hacer una propuesta musical, porque desafortunadamente tú sacas un tema y a la media hora está pirateado y desafortunadamente para nosotros no tenemos ni la forma de recuperar nada, la inversión, nada, nada. Es lamentable, pero es la verdad, es lo cierto”.
AMS: Maestro, yo quisiera preguntarle, viene otro tema para Pereira, dedicado a esta ciudad
JAIRO VARELA: “Se llama TQM”.
AMS: ¿TQM?
JAIRO VARELA: “Trasnochadora, querendona y morena…”
AMS: O te quiero mucho, diríamos en México…
JAIRO VARELA: “También, te quiero mucho”.
AMS: Trasnochadora, querendona y morena…
JAIRO VARELA: “Ese es, más o menos así se les conoce a esas siglas...”
AMS: ¿O sea que prácticamente ya tiene un disco armadito para poder lanzar?
JAIRO VARELA: “Si claro, tenemos varios, aparte de “un día después”, “cómo arrancarte una sonrisa” y “robando sueños”, “el hijo”, “el tqm”, hay varios...”
AMS: Tocando el cielo con las manos, ¿prácticamente hay como 7 u 8 temas?
JAIRO VARELA: “Hay como 12”.
AMS: ¿12 temas?
JAIRO VARELA: “De 12 a 15 temas”.
AMS: ¿Y para cuando calcula usted que está lista esta producción discográfica completa?
JAIRO VARELA: “Yo diría que por ahí para agosto. Pero ahora en el mismo enero van a tener la oportunidad de escuchar ya, ósea como la nueva cara de Niche. Hicimos un tema que la gente conoce, “Sin palabras”, que es el bolero mío, lo hicimos en salsa, muy bueno quedó”.
AMS: Oiga maestro, Segunda Generación ¿Por qué llamarle Segunda Generación?
JAIRO VARELA: “Porque yo creo que desafortunadamente para nosotros el Grupo Niche es la única orquesta que se da el lujo de estar con suplencias, ósea orquestas que están con músicos que han pasado por nuestra institución y desafortunadamente suplantan la identidad del grupo Niche y pues es muy molesto, entonces como para enfocar nuevamente a la gente le ponemos “Grupo Niche, Segunda Generación” que son las caras nuevas del grupo Niche, como es Elvis Magno, como es Jey Cadena y como es Eddie Zaa”.
AMS: Y además qué bueno que toca ese punto, en México (y quiero preguntarle varias cosas) están las Estrellas de Niche que creo que ninguno además participó en Grupo Niche, ¿cierto?
JAIRO VARELA: “No nunca, ninguno perteneció al Grupo Niche”.
AMS: Y luego quería preguntarle también, hace algunos años yo se lo pregunté vía telefónica, ese homenaje que le hizo Diego Gale a Grupo Niche…
JAIRO VARELA: “Ósea, eso es una puñalada por la espalda, porque como no tienen digamos el don de crear, entonces hacen esas cosas como para confundir a la gente, yo se lo reclamé en su momento a Diego, porque él es un músico muy bueno, que no tiene necesidad de recurrir a esas cosas”.
AMS: Claro, ¿y el asunto del Tributo a la Salsa Colombiana de Alberto Barros?
JAIRO VARELA: “Peor, es lo mismo, tratando como de distorsionar una verdad y de vivir de esa verdad, porque si ellos le hacen un arreglo distinto uno dice pues bueno, pero hacen exactamente el mismo arreglo que este servidor hizo, entonces es una copia y las segundas partes siempre son malas”:
AMS: ¿Le reclamó en algún momento Jairo Varela a Alberto Barros?
JAIRO VARELA: “No, yo prefiero vivir en paz, vivir tranquilo. Pero yo sé que la gente lo va entender y la gente no lo va a recepcionar como ellos piensan”.
AMS: Claro la gente sabe que es Grupo Niche…
JAIRO VARELA: “Claro…”.
AMS: Aquí y en México y en China…
JAIRO VARELA: “Y en cualquier lado”.
AMS: Maestro ¿qué ha pasado en estos días...bueno la declaración de Alexis (Lozano)? Porque eso es noticia en el taxi, en la calle, en la prensa, en el hotel, en todos lados…
JAIRO VARELA: “No, mira Carlos yo prácticamente salí hoy, me fui al Hotel Intercontinental a apoyar a Alexis (Lozano), porque aparte de ser mi paisano nacimos en el mismo pueblo”.
AMS: Estuvo en Niche Alexis
JAIRO VARELA: “Si, aparte de ser mi amigo, de haber compartido hasta la misma cama cuando no teníamos ni un centavo, de pronto no fueron las palabras, las que decentemente cualquier persona espera escuchar, pero el fondo de todo si es cierto, aquí vienen los músicos boricuas y utilizan los músicos de aquí, no traen ningún músico de allá entonces… Por ejemplo en un contrato de 50,000 dólares el boricua coge 48,000 y le dan 2000 a los que lo acompañan y eso no es justo. Además traen a orquestas que no existen, la de Willie Rosario no existe, La Mulenze no existe, una cantidad de artistas que no existen. Que traigan a los que están en el momento y la gente los que la gente reconoce y que están instituidos como orquestas, como Gilberto Santa Rosa, Tito Nieves, etc., etc. Pero no traigan esos paquetes porque es como rezarle a un espíritu prácticamente y eso no está bien. Desplazando al músico de aquí, que es muy bueno y muy talentoso pero le falta el nombre y desconocer el hecho de que Grupo Niche es la orquesta más emblemática de Colombia y no lo llaman, y entonces yo le dije al señor Alcalde que es una omisión”.
AMS: Fue un reclamo directo….
JAIRO VARELA: “Si, cómo se le ocurre, cómo se le va a olvidar que existe el Grupo Niche, si en el desfile que hubo aquí y yo no lo vi, me contaron y leí por la prensa y por el internet de que todas las carrozas iban cantando los temas del Grupo Niche y el grupo Niche no estaba, eso da pena”.
AMS: En las redes sociales, simplemente decían en facebook: “¿cómo es posible que en la feria más importante no aparezca en ningún escenario importante de la alcaldía el Grupo Niche?”
JAIRO VARELA: “Y a nosotros qué nos toca hacer? Irnos a los grandes clubs, a los clubs privados, al Club Campestre, al Club Colombia, al súper concierto con Rubén Blades, pero en la programación oficial de la Feria de Cali, no aparece el Grupo Niche…”
AMS: Hay una gran omisión…
JAIRO VARELA: “Claro y al pueblo que es al que uno se debe, pero bueno cosas pasan en esta tierra…”
AMS: Pero pasa aquí y en México, con su música y en todos lados maestro…
JAIRO VARELA: ¿Será?
JAIRO VARELA: “No, olvídate porque México tiene una gran institución que es ANDA y eso defiende al nacido en México a capa y espada”.
AMS: Si bueno, el Sindicato de Músicos, ¿a eso se refiere?
JAIRO VARELA: Si, aquí no existe..
AMS: No hay un sindicato, ¿Por qué no pensar en crearlo ahora que existe esta coyuntura?
JAIRO VARELA: “Siempre, yo hace unos 15 años intenté hacerlo y la verdad es que poco copia la gente, porque creen que es que no se va a usufructuar de esa situación y ocurre que no, a mi no me llama la atención”.
AMS: ¿El asunto va más allá del decir de un camerino y demás?
JAIRO VARELA: “Ah sí claro, el fondo de la real situación es la inconformidad que siente el músico, maltratado, ultrajado y relegado por la administración de CORFECALI, que es la institución que rige los destinos de la feria de Cali”:
AMS: Pues ya dio la nota, además internacional la CORFECALI y lo que ha pasado esta mañana con su presencia y con la de Alexis en ese reclamo…
JAIRO VARELA: “Si, bueno pues bien merecido lo tiene, hay si como dicen ustedes órale…
AMS: Maestro, bueno Niche va y la verdad maravillosa, nos ha tocado ver los cambios. ¿Pero cuando va Jairo Varela para México?
JAIRO VARELA: “Cuando quieran”
AMS: ¿Algún día regresará Jairo Varela a México?
JAIRO VARELA: “Pero claro tenemos que ir, para mi México es de pronto uno de los mercados, sino el que es más importante no para el género tropical, sino para todos los géneros. El que no va a México ósea yo creo que deja de sentir, de percibir el reconocimiento de una gente que nada más con el sólo hablar, con el solo hecho de hablar cantan, la cultura musical que tiene un mexicano no la tenemos nosotros en ningún otra parte, en ninguna otra latitud y lo digo con conocimiento de causa, una vez yo iba en un taxi en el D.F. y platicaba yo con el taxista y me habló de todo, de cómo se bailaba el danzón, es una cosa que aquí no saben ni es que es danzón, muy pocas personas, entonces uno se da cuenta de lo que la gente siente y expresa cuando un salón de esos que ustedes tiene allá se llena, es impresionante y lo bonito que es”.
AMS: Maestro, de un tiempo para acá, se han dado mucho los duetos, las combinaciones incluso de géneros... ¿Ha pensado Jairo Varela en algún momento decir vamos a hacer una grabación con algún artista mexicano?
JAIRO VARELA: “Si, he inclusive hemos hablado, tengo el visto bueno de Gilberto Santa Rosa, de Mayito Rivera también el estaría dispuesto a hacer algo con Niche, me llamó Oscar de León, claro con mucho gusto, no se han concretado porque nosotros estamos por terminar este proyecto, pero llegará el día y lo vamos a hacer con mucho gusto”
AMS: ¿Cuantos años del grupo Niche maestro?
JAIRO VARELA: “30 este año, en el 2011”.
AMS: ¿Hay algún festejo particular?
JAIRO VARELA: “No lo que la gente quiera, digamos y me gustaría ir a una gira en México, en el D.F.”.
AMS: Como aquella donde iba Son de Azúcar, Grupo Niche...
JAIRO VARELA: “…Si”
JAIRO VARELA: “Si… y nos teníamos que meter por la parte de atrás, porque impresionante, impresionante los llenos”.
AMS: Maestro ha sido de verdad un placer de verdad poder platicar con usted, sabemos que esta muy ocupado y su tiempo es muy valioso. Le agradezco la oportunidad.
Julio 2011
|