America Salsa
Salsa Shop Salsa Webmail Equipo AMS Contacto
buscar
 
  Banderas de Salsa Salsa en Venezuela Salsa en Cuba Salsa en Argentina Salsa en Chile Salsa en Colombia Salsa en España Salsa en México Salsa en Perú Salsa en USA Salsa Internacional  
 
Home Bogotá Cali Medellín
  Agenda
  Música
  Radio
  Archivo
  Notas  
  Entrevistas  
  Fotos y Videos  
  Guestbook de Artistas  
  Conservatorio
  La Música  
  El Baile  
  Diccionario  
  Biografías  
  Salsa Center
  Clasificados  
  Opiniones  
  Tu Voto  
  Mensajes  
  Parejas  
  Directorios
  Academias de Baile  
  Bares y Restaurantes  
  Calzado y Accesorios  
  Discotecas  
  Discotiendas  
  DJs  
  Grupos de Baile  
  Grupos y Orquestas  
  Profesores de Baile  
  Turismo  
   

 
Corresponsalia ¿Quieres ser corresponsal de AMS?
 
 
Nota de salsa  

Planeta Salsa…
Cuba y Puerto Rico

Por Oscar Jaime
Cardozo Estrada
Oscar Jaime Cardozo Estrada

cuba puerto rico

“Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas” escribía en el año de 1893 la poetisa puertorriqueña Lola Rodríguez de Tió, en su poema “Mi Libro de Cuba” en clara referencia a la situación política de la época.

Ahora se adoptó la máxima sobre estos dos pueblos hermanos, de banderas en diseño igual pero de colores invertidos, para destacar que también en el mundo salsero, “Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas”. Las dos proponen de manera permanente en la música. La Isla de Martí propuso un escalón superior en la salsa con la timba. La Isla del Encanto propuso el reggaetón, evolución del regué que había heredado de los jamaiquinos.

Las dos creaciones entraron, el reggaetón va de salida, la timba trascendió y hoy por hoy exponentes como Manolito y su Trabuco, Klimax, Anacaona, Los Van Van y NG La Banda entre otros, viajan en giras que entre vuelta y vuelta, la posicionan como el futuro inmediato de la salsa en el mundo entero.  No fue suficiente que varios de los cantantes salseros más reconocidos se juntaran con famosos reguetoneros para grabar trabajos que alcanzarían cierto éxito.

Aparecieron entonces  en el mercado del disco CD´s como el de Victor Manuel con Tego Calderon o Gilberto Santa Rosa con Don Omar, Domingo Quiñones con Zion, en el trabajo los Cocorocos, Andy Montañéz con Daddy Yankee en el trabajo “Se Le Ve”,  Ruben Blades cantando con “Calle 13” el reggaetón “La Perla”. Mientras Willie Colón, defendía el reggaetón y Ruben Blades, en su condición de Ministro de la cultura panameña  salía a defender el reggaetón de su país, Richie Ray and Bobby Cruz se mofaban del género con su tema “La Vieja Reguetona” del álbum “Salsa Sensacional” de 2005. Aún así y por si acaso, el pastor Bobby Cruz grabó el tema “Tu con lo tuyo y yo con lo mío” en compañía del también pastor, Tony Vega y los reguetoneros Alex Zurdo y Bengie. Si en un ala sucede, también sucede en la otra.

Los cubanos no se cerraron a la posibilidad de transcurrir en el  reggaetón. Así fue que intérpretes como Haila se unieron a grupos de reggaetón que habían nacido en la isla, como es el caso del tema “Éntrale” que grabara con “Eddy K”, uno de los grupos que surgieron en Cuba junto con “Candyman y la Familia”, “Cubanito 20-02”, “Klan Destino”, “Topaz Sound”, “El Médico”, “Control Cubano”, entre otros.

En Colombia recibíamos del exterior todas estas influencias, transcurrían entonces épocas de renovación, mientras el reggaetón empezaba a decaer y los conciertos del género a dejar en nuestro país los escenarios vacíos, la salsa empezaba a tener un cuarto aire, cuarto aire, pues no podemos olvidar que ya había tenido que hacer valer su supremacía, primero ante el merengue dominicano que llegó a disputarle el puesto al género de los ritmos afrolatinocaribeños, luego el vallenato y hasta hace poco el moribundo reggaetón.

La Salsa vivirá por siempre, bienvenida la timba cubana que recoge todo ese sentir Caribe y la idiosincrasia del pueblo latinoamericano.

"Planeta Salsa" se puede leer los miércoles en el periódico Q'Hubo.
Se reciben comentarios en: planetasalsa@gmail.com

subirEnero 2009

 

 
Publicidad
 
Departamentos en Buenos Aires


 
         
 
America Salsa
 

Agenda | Música Salsa | Radio Salsa | Notas | Entrevistas | Fotos y Videos | Guestbook de Artistas
La Música | El Baile | Diccionario | Biografías | Clasificados | Opiniones | Tu Voto | Mensajes | Parejas
Academias de Baile | Bares y Restaurantes | Calzado y Accesorios| Discotecas | Discotiendas | DJs
Grupos de Baile | Grupos y Orquestas | Profesores de Baile | Turismo

       
   
Registrarse | | Contacto
       
   
   
Terminos y Condiciones | Privacidad | Prensa | Publicidad
© Copyright AmericaSalsa.com · Todos los Derechos Reservados
       
powered by BCM