La salsa sigue y sigue sumando en Rosario,
y un nuevo espacio se ofrece desde hace unos meses para quienes
tengan ganas de bailar al promediar la semana. Se trata de “Gótika”,
un boliche ubicado en calle Mitre al 1500, en pleno centro de la
ciudad, con una larga trayectoria como confitería bailable,
que en otro momento se llamó “El Reino”, y es
conocido también por sus shows de strip. En este edificio
de hermoso frente de ladrillos y reminiscencias medievales, originalmente
construido para albergar una sinagoga, Sandra Villagra, Jesús
Ganuza, Germán y Leandro Burguener y Lucho Ferreira organizan
una movida salsera todos los miércoles.
Se trata de un espacio original y sorprendente, con un sector
de mesas más elevado en los laterales, que bordean una pista
de medianas dimensiones con piso de madera oscura y algunas filas
de baldosones de acrílico. En lo alto hay tres enormes globos
de espejos suspendidos del techo y galerías a ambos lados,
con arcos iluminados en rojo y azul sobre las paredes desde donde
salen enormes manos con garras que sostienen unas grandes esferas
luminosas en lo alto. Pero el detalle más inquietante lo
brindan las gárgolas y las estatuas de la entrada, de aspecto
un poco diabólico y que contribuyen al clima “dark”
que impregna todo el local, y al cual ya se alude desde el nombre
del boliche.
A esto se suma un sonido de buena calidad y un escenario mediano,
con un telón negro que sube desde el piso unido a dos batientes
de madera, al modo de dos gigantescas alas de murciélago,
muy acordes a la onda del lugar. Entre los servicios hay una barra
con venta de bebidas y comidas rápidas, más unos baños
cómodos y muy limpios, y aunque usted no lo crea, con secador
de manos, papel y jabón líquido, todos elementos muy
útiles para combatir los calores propios del bailador.
El miércoles 24 de octubre la noche arrancó pasadas
las 22, con la música que Lucho Ferreira fue seleccionando
desde la consola, y hay que destacar la variedad y el buen gusto
del experimentado DJ peruano, así como la iluminación
de “Gótika”, en verdad espectacular, con un par
de equipos láser, luces robóticas, flashes y máquinas
de humo.
A medida que el boliche y las mesas se iban llenando, la gente
se fue animando hasta completar la pista, y pasada la medianoche
se presentó el primer show, una elegante coreo de chachachá
a cargo de la directora de la academia “Danzarte”, Sandra
Villagra, junto a Adrián Ibarzábal, que con los aplausos
del público fue dando paso al siguiente número. Y
aquí hizo su presentación el grupo “Jumay”,
recién conformado y que viene de debutar en el “Sazonarte”
del pasado sábado 13, nada menos que en el teatro “El
Círculo”, en el marco del V Encuentro Internacional
de Salsa Mambo. Verónica Escobedo, Romina Giménez,
Fernanda Maximino, Magalí Wilichowski y Luciana Breganni,
bajo la dirección de esta última, fueron las cinco
bellezas que ocuparon el escenario, y de verdad los gritos y elogios
de la platea masculina se hicieron oír, casi desaforados,
mientras las damas pasaban de una introducción tanguera con
medias de red y chambergo incluido, al chachachá y luego
a la salsa. Buena onda, elegancia y mucha sensualidad, además
de prolijos desplazamientos y un preciso tiempo musical, fueron
bien visibles en el trabajo.
De allí en más el resto de la velada fue puro baile
social, incluidas algunas cumbias y merengues, hasta las 2 y media
de la mañana, que es la hora de cierre estipulada durante
los días de semana, aunque los salseros siempre estamos dispuestos
a unos temitas más, y solemos irnos a regañadientes
rumbo a nuestra vida cotidiana, hasta que la noche y el llamado
de la clave vuelvan a atacar.
Noviembre
2007
|